El berberecho: un pequeño gigante en peligro

El berberecho, un molusco emblemático de las costas gallegas, enfrenta desafíos cada vez mayores debido a factores como el cambio climático, las especies invasoras y la degradación de los ecosistemas marinos. Este artículo explora las amenazas que afectan su supervivencia y la importancia de proteger esta especie para garantizar el equilibrio en nuestras rías.

Los berberechos no solo son una fuente de sustento para muchas familias gallegas, sino también un elemento clave en los ecosistemas marinos.

Actúan como filtradores naturales, ayudando a mantener la calidad del agua y favoreciendo la biodiversidad. Además, su valor económico los convierte en una de las especies más apreciadas en las lonjas y mercados locales.

Amenazas crecientes: cambio climático y especies invasoras

El aumento de las temperaturas del agua y la proliferación de algas perjudiciales están afectando negativamente a las poblaciones de berberechos. Por otro lado, especies invasoras como la cañaílla o el Ocinebrellus Inornatus representan una amenaza directa, al alimentarse de estos moluscos y competir por los nutrientes disponibless para su conservación

En los últimos años, se han implementado medidas como la delimitación de áreas de marisqueo y la eliminación de depredadores voraces, incluyendo cangrejos y estrellas de mar, para proteger las poblaciones de berberechos . Estas iniciativas pretenden fomentar un equilibrio ecológico en las rías, promoviendo la recuperación de los bancos de este molusco.

Nuestro compromiso con el berberecho

La conservación del berberecho es vital no solo para la biodiversidad marina, sino también para el tejido económico y cultural de Galicia. Apostar por cuidar el mar, la eliminación controlada de especies invasoras y la educación ambiental son pasos clave para garantizar el futuro de este recurso tan valioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *